26 enero 2022

Serie de Videos – Alimentación Metabólica

ALIMENTACIÓN METABÓLICA. SERIE DE VIDEOS.

Presentación y objetivos:
La alimentación limitada en proteínas naturales constituye uno de los pilares en el manejo clínico de muchas enfermedades metabólicas hereditarias, el facilitar su compresión y aplicación beneficia la calidad de vida de estos pacientes. Es por ello que hemos realizado esta serie cuyos objetivos son:

  • Gestionar de un modo práctico la alimentación limitada en proteínas naturales.
  • Acción educativa sobre aspectos relevantes de la misma.

Destinatarios:
Pacientes con patologías que precisen de esta modalidad de alimentación, familiares y público en general.

Metodología:
La serie se compone de 5 sesiones, a modo de píldoras mensuales, impartidas por la Dra. Amaya Belanger-Quintana y el Dr. Francisco Arrieta de la Unidad de Enfermedades Metabólicas del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid) y como invitado al Dr Luis Aldamiz-Echeverria del Grupo de Trabajo de AECOM y Sociedad. A cada clase se le asocia un video con preguntas relacionadas con la misma.

Ámbito:
Cocina metabólica del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Periodo:
Enero-Mayo de 2022

Video 1. ELABORACIÓN DE UN DESAYUNO METABÓLICO

En este primer video de la serie Alimentación Metabólica, se destaca la importancia del desayuno, la correcta hidratación, el consumo diario de al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas sugerido para la población española, diferentes opciones de desayuno y la importancia de incluir tu sustituto proteico como parte imprescindible en tu desayuno.

Link campaña 5 al día:
https://www.5aldia.org/que-es-5-al-dia

Link a preparado harina panificable Loprofin®:
Productos – Mundo Metabólico | Nutricia (mundometabolico.es)

0 comentarios

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar Cookies
Privacidad