En la cuarta entrega de la serie «Alimentación Metabólica», los doctores Amaya Belanger-Quintana y Francisco Arrieta, de la Unidad de Enfermedades Metabólicas del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid), nos enseñan como hacer una Comida Metabólica.
La creatividad forma parte importante en la alimentacion baja en proteinas. Recetas como el «pisto» daran juego para hacer una variedad de preparaciones a partir de ella.
En caso de tomar el sustituto proteico «es recomendable hacerlo antes de cada comida» así minimizamos la entrada de los aminoacidos que queremos evitar y evitamos déficits protéicos.
Y por ultimo ¡recuerda, la fruta como postre será siempre la mejor opción!
0 comentarios