Herramientas para pacientes

¿QUE SE ENTIENDE POR UN PACIENTE ACTIVO?

Es un paciente que se preocupa por su salud y se hace responsable de obtener la mejor asistencia sanitaria posible y de controlar la evolución de su enfermedad. A veces, este rol lo asume un familiar directo del paciente. El concepto de paciente activo está vinculado al de apoderamiento o empowerment de los pacientes. Este último término define a los pacientes que tienen el conocimiento y las habilidades necesarias para hacerse responsables de su salud, establecer un modelo deliberativo de relación con los profesionales que les atienden y, por lo tanto, definen objetivos terapéuticos y adoptan de forma compartida con sus médicos las decisiones que les permiten asumir esos objetivos.

 

FACTORES MODIFICABLES Y NO MODIFICABLES:

En toda enfermedad crónica limitante y en muchos casos con afectación neurológica existen factores de riesgo. De estos, algunos serían modificables y otros no.

  • Entre los factores de riesgo no modificables se encuentran la enfermedad (fenotipo genético y clínico), así como la edad del diagnóstico y su edad actual.
  • Por otro lado, existen otros factores de riesgo que sí que son modificables, por lo que está en nuestra mano poderlos cambiar. Entre ellos se incluyen los factores de riesgo

cardiovascular (hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, tabaquismo, obesidad…) y aspectos relacionados con el estilo de vida (nutrición, actividad física, cognitiva y social).

Modificando nuestros hábitos de vida hacia otros más saludables, estaremos incidiendo tanto en nuestra salud. Está pues en nuestras manos actuar para mejorar la calidad de vida.

Un paciente activo aprende a como realizar cambios en su estilo de vida que ayudan a tener la mejor salud posible, actuando sobre los factores modificables.

 

PREPARAR LA CONSULTA

Habitualmente ocurre que sales de una consulta y te vienen a la cabeza asuntos que querías haber preguntado, y que en el momento de estar ahí no lo has hecho, porque no te has acordado o porque te han traicionado los nervios. Por ello, debes preparar y planificar tu visita a la consulta para poder sacarle el mayor partido a la misma.

 

ANTES DE LA CONSULTA:

  • PREPARAR. Lleva preparada una lista de preguntas y/o de preocupaciones que tengas. Intenta no hacer más de 2 o 3 preguntas y dale la lista al médico. Comenta los síntomas, cambios en ellos, cambios en las medicinas, etc. Todo lo que te parezca que debe saber.
  • PREGUNTAR. Síntomas posibles, pruebas que te vayan a realizar, medicinas, tratamiento, etc. No dejar las preguntas para el final.
  • REPETIR. Lo que te han dicho para asegurarte que lo has entendido. De esta manera, podras aclarar cualquier duda.
  • PARTICIPAR DE FORMA ACTIVA. Pregunta dudas, comenta problemas. Participa en la toma de decisiones.

EN LA CONSULTA:

Comienza a hablar de lo que te parezca más importante.

Habla con franqueza, sin sentir vergüenza por lo que quieras exponer. Los profesionales no van a reaccionar de forma negativa y tratarán la información con total confidencialidad.

No dudes en pedir explicaciones cuando algo no se entiende. Te lo pueden explicar de forma más sencilla.

Toma notas durante la conversación. Es frecuente que se te olvide algo de lo que te han dicho. También puedes pedir a otra persona que te acompañe, sobre todo si tienes dificultades para expresarte o para entender.

APPs, enlaces a herramientas

Biva: Plataforma de Salud Digital
Biva es una plataforma de gestión terapéutica que mejora la adherencia de los pacientes y permite el monitoreo remoto y personalizado para mejorar los resultados de los programas de atención y soporte
TOM te facilita el día a día
Las prácticas funciones de la aplicación te ayudan a gestionar de forma fiable la toma diaria de tu medicación.
Diario de la Adherencia
Este diario mensual te permite verificar si sigues de manera correcta la medicación prescrita por tu médico.
Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar Cookies
Privacidad