Actualización de las Recomendaciones para el enfoque diagnóstico y terapéutico de la Hiperamoniemia en pacientes pediátricos y adultos.
➡️ Solo para profesionales.
Coordinadora: Dra. Amaya Belanger Quintana.
Unidad de Nutrición Infantil y Enfermedades Metabólicas. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
📌 28 de abril
📌 18:00 a 19:30 horas
La hiperamoniemia es una urgencia vital; incluso si el paciente sobrevive, produce severas secuelas neurológicas. Esta situación no se restringe al campo de la Pediatría, sino que puede producirse a cualquier edad y como consecuencia de suficientes patologías como para que todo médico, sea cual sea su especialidad, pueda en un momento dado tener que diagnosticar y tratar a un paciente con este síntoma.
Se propone esta sesión para actualizar en base a los avances científicos, acúmulo de experiencia clínica y una exhaustiva revisión de la bibliografía, los datos clínicos y analíticos que deben llevar a la sospecha de hiperamonemia, así como confirmar su diagnóstico y seleccionar el tratamiento agudo adecuado.
Deseamos que sea de vuestro interés.
Pincha en este enlace para ver el programa completo y poder registrarte.
